BUTIFARRA NEGRA

Mostrando los 2 resultados

La butifarra negra es muy frecuente encontrarla en un plato muy característico de nuestra gastronomía, la “Escudella i carn d´olla”. La butifarra negra se utiliza en múltiples platos de la cocina catalana, como por ejemplo acompañando a unas habas o en una tortilla. Se elabora con las partes no nobles del cerdo y su color característico viene dado por la sangre que se utiliza en su elaboración.
En Masia la Portella elaboramos nuestra butifarra negra siguiendo nuestra receta tradicional, sólo utilizando la carne de nuestro cerdo Ral d´Avinyó, lo que le confiere su sabor único e inconfundible.
Aquí te explicaremos como elaboramos nuestras butifarras negras, que ingredientes utilizamos y porque son únicas en el mercado.


Aquí encontrarás una explicación de cómo elaboramos cada semana nuestras butifarras negras con nuestra exclusiva carne de cerdo Ral d´Avinyó, qué ingredientes utilizamos, y los estrictos protocolos de seguridad alimentaria que seguimos.

¿Cómo elaboramos nuestra butifarra negra Ral d´Avinyo?

La butifarra negra es un embutido con una gran tradición en nuestro país, especialmente en las zonas rurales. Nuestras butifarras negras son las únicas elaboradas con la excelente carne fresca de cerdo de raza Ral d´Avinyó. Escogemos las partes más nobles de la carne magra, panceta y tocino, y seguimos nuestro método tradicional para su preparación. Primero picamos y mezclamos la carne magra, la panceta y el tocino con sangre, para sazonarlo enseguida con nuestro condimento artesano, otro de los secretos de nuestra familia. Después amasamos todo hasta conseguir una mezcla homogénea, que embutimos en tripa natural. Finalmente se ata la butifarra por sus extremos y se cuece. Una vez cocido, se enfría y se conserva a una temperatura idónea hasta que llega a tu casa.

¿Qué variedades de butifarra tenemos?

Para que puedas escoger la que más te guste, elaboramos butifarras Ral d'Avinyó blancas y negras, siempre frescas y deliciosas. Ideales para acompañar con guisos, cazuelas o pan con tomate.

¿Qué contiene nuestra butifarra negra?

El ingrediente más importante de nuestra receta para conseguir unas butifarras de gran melosidad y sabor es la carne de cerdo Ral d´Avinyó. Una raza única, seleccionada y criada para los gustos más exigentes.

¿Qué es la carne de cerdo Ral d´ Avinyó? ¿Por qué le confiere un sabor único a nuestras butifarras y embutidos?

El mundo cambia rápidamente. En 2006 nuestra familia se dio cuenta de que las cualidades de la carne sabrosa y tierna del cerdo tradicional se estaban perdiendo. Para recuperar este sabor de siempre decidimos apostar por una raza única de cerdo, el Ral d´Avinyó. Y no solo eso: el cerdo debía ser criado con respeto, como se hacía en las granjas del pueblo. Por eso nuestros cerdos Ral d´Avinyó son alimentados con cereales tradicionales como la cebada y trigo, y son criados con calma en un entorno donde pueden desarrollar su comportamiento natural.

¿Apostamos por el bienestar animal?

Sin ninguna duda, esa es una de las claves de nuestros cerdos Ral d´Avinyó. Todos ellos crecen en granjas que cuentan con el certificado independiente Welfair Animal. Porque no sólo nos preocupamos por conseguir un producto único sino, que además ponemos especial hincapié en que esto se haga siguiendo una política corporativa de mejora continua en nuestras políticas medioambientales y de bienestar animal.

¿Son seguros nuestros alimentos?

Por supuesto. Combinamos nuestro know-how adquirido durante generaciones con las últimas tecnologías y certificados para garantizar los más altos niveles de calidad y seguridad alimentaria. Todo ello a través de un exhaustivo método de trazabilidad que nos permite mantener el control de todo el proceso de producción. El producto que llega a tu casa es excelente, seguro y trazable hasta su origen en nuestras granjas.

¿Cuánto tiempo pueden mantenerse frescas nuestras butifarras negras en la nevera?

Nuestras butifarras mantienen sus cualidades hasta 4 y 5 días cuando se conservan en frío.