BUTIFARRA FRESCA

Mostrando los 10 resultados

La butifarra fresca es uno de los tipos de embutidos más consumidos, siendo un alimento tradicional en la gastronomía de nuestro país. Sus amplias opciones nos permiten disfrutar de ella de múltiples formas, combinando a la perfección con diferentes ingredientes y sabores. Realizada con carne de cerdo de la mejor calidad, obtenemos un producto cuyo sabor tradicional y su tierna textura marcan la diferencia.


BUTIFARRA FRESCA

Masía La Portella nos ofrece la posibilidad de adquirir 5 tipos de butifarra fresca de Ral d’Avinyó, marca gourmet creada para satisfacer a los paladares más exigentes. Además de la típica butifarra fresca, podemos optar por probar sus otros tipos; butifarra con boletus, butifarra con cebolla, butifarra con parmesano y butifarra con escalivada.

Sello de calidad Ral d’Avinyó

La carne Ral d’Avinyó ofrece el sabor tradicional de la carne de cerdo, elaborando productos de alta calidad con un sabor y textura excepcional. En sus granjas nacen y crecen los cerdos Ral d’Avinyó, una raza rústica cuidada a partir de los mejores estándares de bienestar animal. Criada sin prisas y alimentada a base de cereales tradicionales, nos permiten degustar la mejor carne en sus productos.

La butifarra fresca es un buen ejemplo de ello. Todas sus variantes están creadas de manera artesanal y con ingredientes de primera calidad, aportando un sabor y una textura que marcarán la diferencia.

Ingredientes y valores nutricionales

La butifarra fresca Ral d’Avinyó se elabora con carne fresca de cerdo de raza rústica, usándose para ello magro de cerdo y tripa natural. Encontramos, además, diferentes variedades que incorporan otros ingredientes, como cebolla, boletus, parmesano y escalivada. Contiene antioxidante (E- 331,E-301), especias, conservante (SULFITO SÓDICO) y colorante (E-120).

Se trata de un alimento muy completo nutricionalmente, que nos aporta magnesio, potasio, zinc, fósforo, vitamina B12 y hierro, entre otros. Además, nos aporta la energía que necesitamos para hacer frente a un intenso día de actividad.

Su proceso de elaboración

La elaboración de la butifarra fresca Ral d’Avinyó es artesanal, seleccionando para ello los mejores cerdos de raza rústica.

Sus ingredientes se mezclan y reposan en crudo, integrándose a la perfección y creando un sabor suave y uniforme. Posteriormente, se embude en tripa de cerdo y se envasan en atmósfera protectora.

Su aspecto es rosado y fino, conservando el aroma característico de la carne de calidad. Podemos apreciar, a simple vista, la mezcla de la carne con la que se ha confeccionado, a partir de sus manchas blancas y rosas. Es posible, además, detectar los ingredientes de los que se componen las variedades de butifarra blanca, como son los boletus, escalivada, parmesano y cebolla.

Este producto se comercializa en bandejas de 0.3 kg, en estado crudo. Es necesario cocinar el producto antes de consumir.

Recomendaciones y conservación

La butifarra blanca debe guardarse en un lugar fresco y seco, con una temperatura entre 0 y 4ºC.

El producto se vende en estado crudo. Es necesario cocinar antes de su consumo. Se recomienda abrir la bandeja 10 minutos antes de su uso. El producto sobrante deberá volver a guardarse en su lugar, consumiéndolo antes de 48 horas.

La butifarra fresca Ral d’Avinyó posee una calidad garantizada de 14 días.

La butifarra fresca encaja en cualquier tipo de plato, aportando un alimento muy completo que gusta tanto a pequeños como a mayores.

¿Como comprar butifarra fresca en Masía La Portella?

Masía La Portella ofrece la posibilidad de adquirir diferentes tipos de butifarra fresca Ral d’Avinyó, como es la butifarra fresca tradicional, butifarra con boletus, butifarra con cebolla, butifarra con parmesano y butifarra con escalivada. A través de su tienda virtual y tras un proceso de compra muy intuitivo, recibiremos nuestro pedido en la dirección indicada, en un plazo de 48-72 horas. El pago se realiza a través de la plataforma de pago seguro, que garantiza una total seguridad. El envío se realiza a través de Seur Frío, conservando en todo momento la cadena de frío y recibiendo un producto que conserva toda su calidad.

¿Cómo comer butifarra fresca?

Este alimento puede cocinarse de múltiples maneras; a la plancha, al horno o a la sartén. Con él podemos condimentar nuestros caldos y guisos, ofreciéndoles su sabor característico. Puede acompañar a arroces, verduras y barbacoas, combinando a la perfección con otros alimentos, como el queso, el tomate o el pan.