Cortezas de Cerdo
Deliciosas cortezas de cerdo fritas
Envasado: BOTE
Calidad garantizada: 90 días
Conservación: Mantener a temperatura entre 0-4ºC
Detalles: Producto listo para el consumo.
Origen: España
Ingredientes: Corteza de cerdo, sal, pimentón
Alérgenos: No contiene alérgenos
Peso: 0,1 kg
La piel del cerdo nos proporciona uno de los snacks más consumidos en nuestro país: Las cortezas de cerdo. De tamaño pequeño y aspecto arrugado, son el alimento ideal para tomar como tentempié o como acompañamiento a nuestros platos. Su intenso sabor, así como su facilidad de ingesta, hacen de este alimento uno de los principales acompañantes de almuerzos y comidas.
Los productos de la Masia La Portella se elaboran a partir de elementos de primera calidad. El resultado queda patente en sus productos: Elaborados cárnicos de una calidad y frescura excepcional.
Cortezas de cerdo Masía La Portella
A través de una crianza sin prisas y un alto compromiso de bienestar animal y sostenibilidad, Masia La Portella elabora sus productos a partir de los mejores cerdos, criados en entornos naturales y alimentados con una dieta rica en cereales. Sus cortezas de cerdo fritas aportan una frescura óptima que garantiza sus propiedades a través de todo el recorrido que realiza el producto, desde que sale de la fábrica hasta que llega a la mesa.
El producto se ofrece envasado en paquetes de 0.1kg. Su cierre hermético permite conservar todas las propiedades del producto. Contiene una calidad garantizada de 90 días.
Masia La Portella permite adquirir sus cortezas de cerdo de manera rápida y cómoda, a través de su tienda virtual. Una vez efectúes tu compra, recibirás el pedido en la dirección indicada en un plazo de 48-72 horas laborables. Los envíos se realizan a través de Seur Frío, que mantiene la cadena de frío entre 2 y 8 ºC, para garantizar la alta calidad de los productos. Las diferentes opciones de pago te permitirán elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades; tarjeta de crédito y/o cuenta de Stripe. El pago se realiza a través de una plataforma de pago seguro que garantizará, en todo momento, la confidencialidad de tus datos bancarios y personales.
Su conservación
Las cortezas de cerdo La Portella deben conservarse a una temperatura de entre 0 y 4ºC. El producto está listo para el consumo; solo deberemos abrir el envase y consumir. El sobrante puede ser guardado en el mismo envase, recomendablemente cerrado, para evitar pérdidas de calidad.
Este producto no contiene alérgenos, por lo que es apto para personas con dietas hipoalergénicas.
Modo de preparación
Para su preparación, se extrae la piel del cerdo y se lleva a ebullición. Tras eliminar la grasa que pueda contener, se corta la piel en pequeñas tiras y se deshidrata, proceso que les otorga el aspecto arrugado y seco. Posteriormente, las cortezas se fríen a temperatura alta, quedando crujientes. Finalmente, se les añade sal y pimentón, lo que les proporciona su característico sabor.
¿Qué nutrientes nos aportan las cortezas de cerdo?
Este alimento es rico en proteínas y grasas, y bajo en hidratos de carbono, minerales y vitaminas. Nos aportan energía y son ideales para dietas bajas en carbohidratos. Su nivel de calorías recomienda consumir este alimento con moderación, y siempre dentro de una dieta equilibrada.
¿Cómo comer las cortezas de cerdo?
Existen muchas maneras de introducir este alimento en nuestra dieta. Como tentempié y/o acompañamiento de otros alimentos, las cortezas de cerdo son fácilmente adaptables a nuestros platos y permiten otorgarles texturas crujientes y dotarlos de su característico sabor. Las posibilidades para disfrutar de este alimento e introducirlo en nuestros platos son amplias.
Comerlas solas
A modo de tapa, podemos disfrutar de una pequeña ración de cortezas de cerdo para llenar nuestro estómago a mitad de la mañana. La sal y pimienta con la que se aliñan le otorgan un sabor muy característico y delicioso.
En ensaladas y verduras
Cortadas en pequeños trozos, pueden ser añadidos a ensaladas y otros platos de verduras, creando platos completos en los que las verduras tengan su protagonismo principal.
En rebozados
Triturando las cortezas podemos obtener un rebozado crujiente para rebozar carne con ellas. Pueden mezclarse, además, con pan rallado para obtener una textura más fina.
Como acompañamiento a otros alimentos
Carne, pescado, patatas o verduras. Cualquier alimento puede ser amenizado por las cortezas de cerdo.
Con un toque de imaginación y curiosidad, podemos obtener combinaciones perfectas y aportar a nuestros platos ese toque de diversión y sabor que necesitan.